ESTRÉS GESTACIONÁRIO UN VERDADERO PROBLEMA
La Gestación es un periodo donde el feto tiene su propia hábitat "en el útero de su Madre" hasta el momento en el que nace, a partír de ahí el ser humano nace, crece se reproduce y muere, en esta fase llamémosla fase1 dentro del ciclo de vida es donde el feto se desarrolla 1, 2, 3,---- 9 meses para luego enfrentarse con el ambiente externo, sin embargo este es un pequeño mundo y lo que pasa ahí adentrico es responsable de tener buenas o malas bases de salud cerca de un 40% y un 50% de lo que pasa allá afuera (después del nacimiento).
HISTÓRIA RELATADA POR X PERSONA
Listo, entonces tenemos que está todo perfecto con el bebé los primeros 3 meses, es decír; se están filtrando y absorviendo muy bien los nutrientes, el bebé es activo, el sistema inmunológico de la madre está trabajando regularmente, pero pasa un tiempo y de pronto al bebé se le enredó el cordón umbilical en la región del cuello pero no lo suficiente para acabar con su vida, de hecho fué tan imperceptible que ni siquiera el médico especialista se percató, entonces no hicieron nada por él.
Así continuó... algunas veces tirándo del cordón fuerte por movimientos naturales del bebé otras veces estresado, sentír algo que no te permite movilizarte al 100, otras veces no realizaba tanta actividad motriz y esos eran los dias o semanas más tranquilos, hasta el día de su nacimiento el nene estaba en camino, dejó a un lado el estrés y decidió nacer, pero en el momento en que su madre pujó fuerte los médicos se sorprendieron al ver que el nene tenía enroscado una parte del cordón en su cuello, apenas asimilando la situación para proceder a realizar una intervención el niño realizó un giro de 360 grados y se desenroscó de manera independiente, era un nene maravilla.
Al pasar el tiempo fué creciendo de manera natural sin embargo esto no queda aquí, empezó a tener comportamientos extraños en su etapa de pubertad, era más asocial, hablaba con sigo mismo en susurros y aveces a gritos, realizaba movimientos repetitivos, no prestaba atención, no le gustaba hacer contacto visual con las personas.
La madre se percató después de tantas insistencias por parte de la sociedad y acudió a varias citas y consultas, después de chequeos hallaron un quiste aracnoideo provocando de esta misma manera alteraciones cerebrales y consigo llegaron finalmente a la conclusión que se trataba de una enfermedad llamada Esquizofrenia paranoide, No se conocen las causas de la esquizofrenia, pero los investigadores piensan que la combinación de la genética, la química del cerebro y el ambiente contribuye al desarrollo de este trastorno.
Los problemas con ciertos químicos del cerebro que se producen naturalmente, como los neurotransmisores llamados dopamina y glutamato, pueden contribuir a la esquizofrenia.
Los estudios de imágenes cerebrales muestran las diferencias en la estructura del cerebro y el sistema nervioso central de las personas con esquizofrenia.
finalmente este fué el diagnóstico oportuno.
Muchas veces nos encontramos rodeados de problemas inminentes que se escapan de lo que globalmente podemos tener sobre las manos, sin embargo el mundo sigue dándo las respuestas a muchas cosas que aún no conocemos, un estrés Gestacionario puede desencadenar muchos problemas de salud sobre todo mentales, y este es sólo uno de tantos sin descubrir, en este caso es una indagación y preguntas que se hizo una Madre durante mucho tiempo preguntándose que pudo haber salido mal? que pudo ocasionar este desenlace?, muchas situaciones que ignoramos pueden ser las respuestas que tanto necesitamos para seguír adelante, simplemente se convierten en respuestas sorprendentes.
Asesoramiento
Garantía de calidad
Protocolo
Aleja (miércoles, 26 agosto 2020 23:18)
Increible historia esto fue muy interesante